Madame Ching es un juego de gestión de manos en el que 2 a 4 jugadores intentan organizar viajes que lleven sus barcos a través de las aguas, posiblemente hasta Hong Kong.
Cada jugador comienza la partida con cuatro cartas en la mano, cada una con un número del 1 al 50; las cartas tienen una barra de color en la parte superior, a menudo con un símbolo. En la primera ronda, cada jugador coloca una carta, elige una de las cartas disponibles y mueve uno de sus barcos a la derecha en el océano. Los jugadores repiten este proceso, posiblemente iniciando un nuevo viaje (es decir, una nueva fila de cartas jugadas) o continuando el viaje ya comenzado jugando una carta de mayor valor que la última jugada. En este último caso, si el color de la carta coincide con el de la carta jugada anteriormente, el barco se mueve directamente a la derecha; de lo contrario, se mueve tanto hacia abajo como hacia la derecha.
Cuando un jugador ya no puede añadir más a un viaje y debe comenzar uno nuevo, puntúa ese viaje, pudiendo reclamar una de las fichas de barco expuestas según su duración. (Cada espacio del océano del tablero tiene valores, y cuantas más veces te muevas hacia abajo y hacia la derecha, mayor será tu puntuación general; sin embargo, esto es más difícil de lo esperado, ya que debes tener constantemente cartas de mayor valor y de diferente color). Cada barco lleva una combinación de gemas, que valen puntos al final de la partida.
Si tienes ciertos símbolos en un viaje, puedes reclamar cartas de acción adicionales que te permiten robar gemas o cartas de tus oponentes, tomar cartas de la pila de descartes, insertar cartas en un viaje, etc. Si consigues los símbolos correctos, podrás reclamar la nave de Madame Ching, finalizando la partida. Los jugadores suman sus puntos por destinos, gemas, etc., y quien obtenga la puntuación más alta gana.